CURSO DE CERÁMICA PRE Y PROTOHISTÓRICA
Tratamiento y gestión de materiales arqueológicos (2ª edición)
Inscripción:
La inscripción debe realizarse entre el 21 y 24 de octubre. Informando a los alumnos aceptados entre el 25-26 de octubre.
Enviar el formulario de inscripción a la dirección de correo a: pilar.prieto@usc.es.
Plazas limitadas:
6 plazas máximo en cada turno, la selección se realizará por orden de inscripción.
Se dará un justificante de participación en el curso.
Temática:
Este curso es la continuación de otro impartido en 2016, sobre cerámicas medievales.
A lo largo de las 20 horas que dura el curso de cerámica se impartirán conceptos teórico-prácticos, haciendo hincapié en la práctica, de tratamiento de materiales, lavado y siglado, así como la gestión de la información de manera básica realizando inventarios de piezas. Asimismo se darán nociones básicas de dibujo y fotografía, incluyendo archivado y almacenamiento de materiales.
Este año el yacimiento que será utilizado para la práctica es de la Edad del Hierro, se trabajará también con cerámica de un yacimiento megalítico utilizado a lo largo de la prehistoria.
Objetivos del curso:
Enseñar las herramientas básicas del tratamiento y gestión de los materiales cerámicos para que el alumno las habilidades necesarias para poder desenvolverse en este ámbito de la arqueología.
Profesorado:
Erik Carlsson Brandt-Fontán.
M. Guadalupe Castro González
María Gómez Faro.
M. Pilar Prieto Martínez.
Fátima Sánchez Blanco.
Organiza:
Grupo EcoPast: M. Guadalupe Castro González y M. Pilar Prieto Martínez, con la colaboración del Grupo Sincrisis.
Lugar: Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente y Paisaje (Bajos de Monte da Condesa s/n) Campus Vida. Grupo Síncrisis.
Fechas de celebración: 29, 30, 31 de octubre y 4, 5 y 6 de noviembre de 2019.
Horario del curso:
Se realizarán dos turnos, uno de mañana y otro de tarde.
Mañana: 10:00-13:30h Tarde: 16:00-19:30h.