Inscripción:
La inscripción debe realizarse entre el 12 y 15 de septiembre. Informando a los alumnos aceptados entre el 16 y 19 de septiembre
Enviar el formulario de inscripción a la dirección de correo: pilar.prieto@usc.es
Plazas limitadas:
8 plazas
Se dará certificado de participación en el curso
Temática:
La cerámica, desde su invención, es uno de los elementos materiales más frecuentes en los sitios arqueológicos. Un buen conocimiento de su gestión y clasificación puede permitir ayudar de forma muy importante a interpretar un yacimiento. Por esa razón consideramos interesante impartir un curso sobre esta temática, orientada a alumnos sin experiencia o con escasa experiencia, que estén interesados en aprender este tipo de tareas.
A lo largo de las 20 horas que dura el curso de cerámica se impartirán conceptos teórico-prácticos, haciendo hincapié en la práctica, de tratamiento de materiales, lavado y siglado, así como la gestión de la información de manera básica realizando inventarios de piezas. Asimismo se darán nociones básicas de dibujo y fotografía, incluyendo archivado y almacenamiento de materiales.
Este año el yacimiento que será utilizado para la práctica es un yacimiento que tiene una cronología desde el siglo X AD hasta la actualidad.
Objetivos del curso:
Enseñar las herramientas básicas del tratamiento y gestión de los materiales cerámicos para que el alumno las habilidades necesarias para poder desenvolverse en este ámbito de la arqueología.
Profesorado:
Francisco Alonso Toucido
Fátima Sánchez Blanco
M. Pilar Prieto Martínez
Lugar:
Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente y Paisaje (Bajos de Monte da Condesa s/n) Campus Vida
Fechas de celebración:
20, 21, 22, 27, 28 y 29 de septiembre de 2016
Horario del curso:
10:45-14h